Hoy queremos hablaros sobre las diferencias entre el algodón ecológico y el convencional. Este es un tema del que se habla mucho desde que llegó a nosotros la moda sostenible. Así que, ponte cómoda que empezamos.
Hablamos del algodón convencional…
Vas a cualquier tienda y en la etiqueta pone: algodón 100% natural.
Ok, esto no es incorrecto, ya que el algodón se trata de una planta. Pero no debemos dejarnos engañar, ya que “100% natural” no es sinónimo de “ecológico”.
Las plantaciones de algodón, al igual que muchos otros cultivos, reciben más de un 20% de insecticidas y un 10% de pesticidas. El uso de estos químicos afecta de forma negativa a nuestro planeta, a los agricultores y a la prenda final.
Pero eso no es todo. Para que el algodón logre el color blanco, también se hace uso de una gran cantidad de tóxicos y metales que afectan a los trabajadores.
De hecho, vamos a compartiros un dato que seguramente os asombre: Según la OMS, al año fallecen más de 28.000 agricultores en cultivos de algodón debido a la toxicidad de algunos productos.
Hablamos del algodón orgánico o ecológico…
Como ves, la producción de algodón convencional provoca daños en la salud y en el medio ambiente. Para acabar con esta manera de producción, surge la alternativa del algodón orgánico.
Al contrario que el cultivo de algodón convencional, en el orgánico no se utilizan insecticidas ni fertilizantes químicos, si no que se trabaja para favorecer el ciclo natural de la tierra utilizando prácticas naturales, como la rotación de cultivos o abonos animales en vez de fertilizantes artificiales.
El control de plagas es mediante métodos 100% biológicos como autóctonos o insectos. ¡Ah! Y en el caso del algodón orgánico se recolecta a mano.
Son muchos los beneficios que encontramos en el uso del algodón orgánico, sobre todo para los propios productos, ya que se evita la inhalación de productos tóxicos. Otro de sus beneficios es que no contamina el medio ambiente y, por último, otra gran ventaja es que nuestra piel no entra en contacto con ninguna sustancia química que pueda irritarnos
NEKAI – MODA IBICENCA
Nuestras prendas, inspiradas en la moda Adlib, respeta y se une a la lucha por la sostenibilidad.
Cada día diseñamos y producimos ropa para mujeres, hombres y niños en un nuestro pequeño taller artesanal en la isla, donde nos inspiramos para crear vestidos blancos, vestidos bohemios, con puntillas, volantes…
Como te hemos comentado, el estilo de nuestras prendas se nutre de la moda adlib o ibicenca y respiran juventud, alegría y frescura.
Nuestra colección Orígenes está fabricada con gasas de algodón local en talleres de la isla, porque nos encanta ayudar al negocio local. Los diseños son propios y exclusivos y nuestra meta es usar únicamente material orgánico o certificado.