A lo mejor has comenzado el año pensando en darle una vuelta de tuerca a tu armario y hacerlo más sostenible. Por ellos, nos parece un momento genial para darte algunos consejos y conseguir que tu armario esté ordenado, sea más coherente con tus valores, estilo y economía. Así que, coge papel y boli para no perderte ninguno de estos pasos para un cambio de armario sostenible.
La moda sostenible suele estar asociado a un presupuesto elevado. Pero nada más lejos de la realidad. Las cosas han cambiado mucho y hoy en día existen muchas opciones disponibles para realizar un consumo de moda más responsable.
Si has decidido pasarte al lado sostenible y ecológico, queremos darte la enhorabuena porque estás apoyando al pequeño comercio y mejorando tu calidad de vida sin necesidad de realizar una gran inversión.
Paso a paso para que tu armario sea más sostenible.
Saca toda la ropa y zapatos.
Como lo lees: saca tanto lo de invierno y como lo de verano. Colócala en un lugar donde puedas verla toda junta.
Aunque este paso te parezca poco útil, te va a ayudar a tomar consciencia de todo lo que tienes. Cuando la tenemos guardada en armarios diferentes, no somos conscientes. Verás que la frase “no tengo nada que ponerme” te va a aparecer irrisoria.
Empieza a desechar
Una vez leímos que lo que no te has puesto durante un año, no vas a volver a usarlo. Así que ve cogiendo prenda por prenda y toma decisiones. También revisa el estado de las prendas, si están rotas o desgastadas no hay ningún motivo para guardarlas.
Descartar estas prendas también ayudará a que nuestro armario respire y sea más fácil tenerlo ordenado y elegir look cada mañana.
Todo lo que no vayas a quedarte puedes donarlo, regalarlo, venderlo o reciclar.
Todo lo que se quede, lo guardaremos limpio en cajas preferiblemente transparentes para poder ver mejor las prendas.
Ponte creativa
La moda está para divertirnos y para expresar nuestro estilo. Con la ropa que se queda, empieza a crear nuevos looks y apúntalo en una lista para que no se te olviden las combinaciones que más te han gustado.
Cada cosa en su lugar
Es momento de ordenarlo todo. Ahora que te has deshecho de algunas prendas, tendrás más libre tu armario. Es importante que todo lo que tenemos sea visible, así que nada de perchas llenas de cosas unas sobre otras.
Hacer una lista de las cosas que te hacen falta
Ahora que sabes muy bien lo que tienes, te será más fácil saber qué necesitas. ¿Una camiseta blanca básica?, ¿un jean negro? Tener una lista es la mejor forma de evitar las compras compulsivas.
Investiga en redes sociales y blog sobre marcas sostenibles.
Investiga las tiendas y diseñadores de tu ciudad o de tu país, que ya cuentan con prendas ecológicas y libres de materiales contaminantes.
Te invitamos con los brazos abiertos a conocer Nekai. Nuestras prendas de ropa sostenible están hechas a mano, fabricadas con gasas de algodón local en nuestro propio taller en la isla, porque nos encanta ayudar al negocio local.
¿De cuánto dinero dispones?
Lo primero que debes hacer es sustituir lo que has desechado por deterioro. Nuestro consejo es que adquieras prendas de la mejor calidad dentro de nuestro presupuesto y que cumplan el máximo de criterios de sostenibilidad.
NEKAI – MODA IBICENCA Y ECOLÓGICA
Esperamos que te hayan gustado estos consejos para pasar de un armario convencional a uno sostenible. Queremos recordarte que para crear una prenda se necesita mucha energía humana y recursos del planeta.
Nuestras prendas, inspiradas en la moda Adlib, respeta y se une a la lucha por la sostenibilidad.
Cada día diseñamos y producimos ropa para mujeres, hombres y niños en un nuestro pequeño taller artesanal en la isla, donde nos inspiramos para crear vestidos blancos, vestidos bohemios, con puntillas, volantes…
Como te hemos comentado, el estilo de nuestras prendas se nutre de la moda adlib o ibicenca y respiran juventud, alegría y frescura.
Nuestra colección Orígenes está fabricada con gasas de algodón local en talleres de la isla, porque nos encanta ayudar al negocio local. Los diseños son propios y exclusivos y nuestra meta es usar únicamente material orgánico o certificado.