Hoy, en el blog de Nekai, os hablamos sobre los tejidos en la industria de la moda. ¿Qué tipos de tejidos existen?, ¿cómo se catalogan cada uno de ellos? ¡Sigue leyendo para enterarte de todo!
De todos es sabido que la industria textil es la más grande del mundo. Casi todos los países están involucrados en la industria del textil y esto nos lleva directamente a una consecuencia grave: Los desechos textiles por la superproducción de ropa y su impacto en el medio ambiente.
Pero no solo eso, las empresas que se dedican al textil y producen en masa se enfrentan a otros problemas que deben solucionar cuanto antes para contribuir a un mundo más sostenible.
- Trabajar en descubrir otras formas de generar textil, minimizar la sobreexplotación de recursos, la seguridad y condiciones laborales de sus trabajadores y ofrecer transparencia a sus consumidores sobre la procedencia de sus prendas.
Para cuidar de nuestro planeta y lograr un futuro más sostenible, las grandes industrias deberían reducir los recursos naturales como tierra, agua y combustible y llevar a cabo una política de reciclaje.
Ahora bien, puestos un poco en contexto, hoy queremos hablar sobre los tejidos usados para la moda, ¿qué debe saber el consumidor?
¿De qué está hecha la ropa?
El tejido de la ropa está hecho de fibras, estas pueden ser artificiales o naturales.
En el caso de las fibras naturales, provienen de plantas o animales (seda, lada, lino…). Los tejidos hechos con fibras naturales son muy cómodos de llevar, transpirables y es recomendable realizar lavados especiales para que su color no se pierda.
Hace poco os hablamos en nuestro blog sobre cómo lavar tu ropa de material orgánico, te lo dejamos por aquí para que le eches un vistazo.
Por otro lado, tenemos las fibras que son producidas mediante procesos químicos e incluyen fibras como el poliéster, spandex o nylon.
En el mercado, la mayoría de veces, las prendas hechas de fibras artificiales son más baratas que las naturales, son más resistentes y es menos probable que pierdan el color fácilmente.
Por último, existen prendas que mezclan ambas fibras. Estas puedes identificarlas porque en su etiqueta aparece la palabra Blend (mezcla), como por ejemplo el poli algodón o la viscosa.
¿Cómo se fabrica la ropa?
Los tejidos también se clasifican en función del método de fabricación. Tenemos tres categorías: tejidos planos, punto o tejidos no tejidos.
-
Los tejidos planos se caracterizan por el entrelazado de sus hilos en ángulos rectos, es decir, los hilos que van a lo largo de la tela se entrelazan con los hilos que van a lo ancho de la tela.
Este tejido elabora diferentes dibujos y texturas dependiendo de la secuencia con la que se levantan o se bajan los hilos. Se clasifican a su vez en tres ligamentos en función de cómo esté entrelazada la trama: tafetán, sarga y satén.
Existen varias categorías de este tejido:
-
- Tafetán: Es uno de los tejidos más usados para la fabricación de ropa deportiva.
- Sarga: Los hilos forman diagonales en el tejido, como las telas para elaborar jeans o gabardinas.
- Satín: Tejido de alto brillo muy delicado.
- Dobby: Diseños con 2 o más ligamentos básicos. Modifican la textura del textil con dibujos pequeños.
- El tejido de punto es cuando los hilos se entrelazan en forma de malla. Lo característico es que en este tipo de tejido hay únicamente un hilo muy largo.
Existen dos categorías de este tejido:
-
- Tejido de punto trama o circular, es aquel en el que la malla se forma en sentido horizontal.
- Tejido de punto por urdimbre o tricot, que es en donde el hilo se entre-cruza para formar una malla en sentido vertical.
- Los tejidos no tejidos son aquellos que están hechos de fibras largas, unidas a través de procesos químicos, mecánicos o térmicos.
Desde Nekai te animamos a que busques siempre toda la información posible acerca de la ropa que compras y apuestes por aquellas empresas que ofrezcan una mayor transparencia sobre la procedencia de las prendas.
NEKAI – MODA IBICENCA
Nuestras prendas, inspiradas en la moda Adlib, respeta y se une a la lucha por la sostenibilidad.
Cada día diseñamos y producimos ropa para mujeres, hombres y niños en un nuestro pequeño taller artesanal en la isla, donde nos inspiramos para crear vestidos blancos, vestidos bohemios, con puntillas, volantes…
Como te hemos comentado, el estilo de nuestras prendas se nutre de la moda adlib o ibicenca y respiran juventud, alegría y frescura.
Nuestra colección Orígenes está fabricada con gasas de algodón local en talleres de la isla, porque nos encanta ayudar al negocio local. Los diseños son propios y exclusivos y nuestra meta es usar únicamente material orgánico o certificado.