En este instante, ¿sabrías decirnos de dónde es la camiseta que llevas puesta o los pantalones? Y es que casi nunca somos conscientes de la procedencia de nuestra ropa. Hoy queremos hablaros de moda sostenible y te damos 4 claves para empezar a vestir de forma sostenible. ¡Empezamos!
Cuando hablamos de moda sostenible, las personas suelen echarse las manos a la cabeza y decir: “No puedo permitírmelo porque la ropa sostenible es muy cara” ¡Para nada! Las cosas han cambiado mucho y hoy en día existen muchas opciones disponibles para realizar un consumo de moda más responsable.
Con este consumo, ayudamos a generar una industria textil más sostenible, apoyamos al pequeño comercio y mejoramos nuestra calidad de vida sin necesidad de realizar una gran inversión.
Por ello, hemos creado este post en el blog de Nekai para compartir contigo 4 claves para vestir de forma sostenible, sin necesidad de hacer grandes inversiones de dinero ni grandes esfuerzos. ¡Vamos allá!
Compra en tiendas de segunda mano
Cada vez es más popular la respuesta de: “Es de una tienda de segunda mano”.
Hay muchas tiendas de segunda mano en las que puedes encontrar ropa de bonita y calidad. ¡Solamente tienes que buscarlas! Seguro que acabas pasando horas en ella buscando alguna que otra joya oculta o ropa que ya no encontrarás en un gran almacén.
Comprando en tiendas de segunda manos estás ayudando a disminuir la demanda de ropa, frenando así el consumo masivo de la industria textil. ¿Nunca has oído la frase “no hay nada más sostenible que algo que ya existe”?
Pues eso.
Intercambiar ropa
¿Quién no hace una buena limpia de ropa al año? Ponte manos a la obra y realiza una limpieza de armario este verano.
Selecciona aquellas prendas que aún puedes ponerte y ve metiendo en cajas o bolsas aquellas que ya no te sirven o sencillamente no te gustan.
A partir de aquí, tienes varias opciones: Participar en eventos en los que se intercambia ropa, intercambiar ropa con tus amigas.
Seguro que puedes revolver los cajones de tus amigos y encontrar esa pieza que tanto te gustaba y que ya no se pone.
Crea tu propio armario cápsula
Si eres un habitual lector de nuestro blog, sabrás que dedicamos un artículo exclusivo para hablarte del armario cápsula.
Te recapitulamos, un armario cápsula se trata, básicamente, de crear un armario con muy pocas prendas: casuales, prácticas y atemporales. La clave está en que entre esas prendas, puedes crear diferentes opciones de outfits para todas las ocasiones.
Busca nuevas marcas sostenibles
Podemos decir que el paso más importante es este. Si quieres ser más sostenible, tendrás que dejar atrás las marcas convencionales de ropa y buscar otras alternativas.
También tendrás que hacer un ejercicio muy duro: mantener a raya tus impulsos de consumir ropa, te explicamos: Seguro que ahora mismo abres el armario de tu cuarto y hay una buena cantidad de ropa, PERO en el fondo sientes la necesidad de comprar cosas nuevas.
A partir de ahora, si quieres ser más sostenible, tendrás que plantearte una pregunta: ¿de verdad necesito esa prenda?, y ser lo más sincera contigo misma.
Ahora bien, ¿dónde puedo comprar ropa sostenible? Investiga las tiendas y diseñadores de tu ciudad o de tu país, que ya cuentan con prendas ecológicas y libres de materiales contaminantes.
Te invitamos con los brazos abiertos a conocer nuestras prendas de ropa sostenible.
Nuestras colecciones están fabricadas con gasas de algodón local en nuestro propio taller en la isla, porque nos encanta ayudar al negocio local.
En Nekai solo ofrecemos diseños propios y exclusivos y nuestra meta es usar únicamente material orgánico o certificado.
Puedes visitar nuestra tienda online o, si vienes de visita a ibiza, nuestra tienda local ubicada en Carrer Isidor Macabich, 22, 07840 Santa Eulària des Riu, Illes Balears